Capital Funding para emprendedores latinos en EE. UU

¿Tienes una gran idea de negocio, pero te falta el capital para arrancar?

Desde Miami, apoyamos a latinos en todo Estados Unidos que buscan financiamiento para lanzar, estructurar o hacer crecer su negocio con estrategias reales y personalizadas.

¿Qué es el Capital Funding y cómo funciona en EE. UU.?

Capital Funding explicado en sencillo

El “capital funding” es el proceso mediante el cual un emprendedor o dueño de negocio obtiene financiamiento, a través de líneas de crédito, tarjetas comerciales, préstamos o inversionistas— para operar, lanzar o expandir su negocio.

En Estados Unidos, acceder al capital adecuado en el momento justo puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse. Pero no todo el mundo sabe cómo obtenerlo, y ahí es donde entramos nosotros.

Tipos comunes de Capital Funding

Cuidado: No todo capital es igual

Conseguir financiamiento no es solo cuestión de aplicar. Si no sabes cómo está estructurado tu perfil financiero, puedes terminar con tasas altísimas, límites bajos o, peor, rechazado por los burós. Por eso es clave saber cómo y cuándo aplicar.

¿Por qué es tan importante el Capital Funding para tu negocio?

Imagina tener el dinero para:

¿Qué debes tener en cuenta antes de buscar Capital Funding?

Tu score de crédito personal y/o comercial

En EE. UU., el acceso al capital depende en gran parte de tu puntaje crediticio. Incluso si aplicas a líneas de crédito comerciales, muchas instituciones evaluarán tu crédito personal.

Tu nivel de endeudamiento actual

No importa cuánto ganes, si tienes muchas deudas activas o tarjetas maximizadas, los bancos te verán como un riesgo. Por eso es importante planificar y limpiar tu perfil antes de pedir capital.

Tu estructura financiera

¿Tu negocio está registrado? ¿Tienes EIN? ¿Separa tus finanzas personales de las del negocio? Todo eso influye en qué opciones están disponibles para ti.

El propósito del capital

No se trata de conseguir dinero por conseguir. ¿Qué vas a hacer con ese capital? ¿Cuál es el retorno estimado? Tener claridad en eso mejora tus probabilidades de aprobación y evita decisiones impulsivas.

¿Por qué invertir en asesoría financiera para conseguir capital?

Estrategia, no improvisación

Solicitar líneas de crédito o préstamos sin preparación puede dañar tu score, generar rechazos o comprometer tus finanzas. Una asesoría te permite aplicar con bases sólidas y aumentar tus probabilidades de éxito.

Acceso a más y mejores opciones

En Escala Capital Group trabajamos con bancos, fintechs y emisores de crédito que no siempre están disponibles para el público general. Te conectamos con opciones reales y alineadas a tu perfil.

Análisis y optimización de tu perfil

Evaluamos tus reportes de crédito, analizamos tus ingresos, preparamos tus cuentas y te guiamos paso a paso para que tu perfil sea lo más atractivo posible para los prestamistas.

Acompañamiento constante

Desde la planificación hasta la obtención del capital y su uso posterior, estamos contigo en cada paso. Porque obtener el capital es solo el comienzo. Saber usarlo con inteligencia es lo que marca la diferencia.

Testimonios

Testimonios de quienes ya confiaron en nosotros

Visita nuestras oficinas en Miami

Preguntas frecuentes sobre Capital Funding

¿Puedo obtener capital si solo tengo ITIN?

Sí. Hay entidades que trabajan con personas que no tienen Social Security, y nosotros sabemos cómo presentarte.

Sí, pero tus opciones serán limitadas. Te ayudamos a registrar tu negocio y estructurar tus finanzas para acceder a más alternativas.

Depende de tu perfil. Nuestros clientes obtienen entre $10,000 y $250,000 con nuestras estrategias. Algunos incluso superan los $500K.

Desde la evaluación hasta la aprobación, el proceso puede tomar entre 7 y 21 días en promedio, dependiendo del caso.

¡Obtén tu Score de Crédito GRATIS!

Revisamos tu historial en Experian, Equifax y TransUnion y te enviamos tu puntaje al instante, sin costo ni compromiso. Además, un asesor certificado de Escala te explicará cómo mejorar desde hoy mismo.